Hasta el 45% de los casos de demencia podrían prevenirse con cambios simples en tu rutina. Nunca es demasiado pronto para empezar, y cada segundo cuenta.

Usa casco

Traumatismos en la cabeza aumentan el riesgo de demencia. Usa casco siempre que lo necesites: bici, moto, deportes extremos.

Protégete por fuera para cuidar lo de dentro.

03

Cuida tu audición

¡Tapones hoy, memoria mañana!
La pérdida auditiva puede llevar al deterioro cognitivo. Usa protección contra ruidos fuertes y revisa tu audición regularmente.

Revisa tu visión

Ver bien también es pensar bien.
La pérdida visual está ligada a la demencia. Hazte chequeos oculares y corrige tu vista cuando lo necesites.

Muévete más

Camina, estírate, cambia tu silla.
El movimiento mejora el flujo de oxígeno al cerebro. Evita estar mucho tiempo sentado: usa bancos o taburetes y camina cada 20 min.

Come bien, duerme mejor

Colesterol bajo, mente alta.
Evita carnes rojas y azúcares. Duerme bien, mantén un peso saludable y haz ejercicio. Todo suma para cuidar tu cerebro.

03

Higiene bucal
y vida social

Las infecciones bucales y el aislamiento afectan tu salud cerebral. Visita al dentista y ¡únete a un club o grupo social!

Protege tu aire y tu cuello

Cuida lo invisible.
Contaminación y lesiones cervicales afectan tu cerebro. Usa mascarilla cuando el aire esté sucio y evita masajes agresivos en el cuello.

Volver a La Nueva.

Ver más stories